¿ QUE ES EL "RECICLAJE" o CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN SALVAMENTO ACUÁTICO, SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS ?.
La Palabra reciclaje, no es la mas adecuada para definir esta actividad con aval academico, cientifico y profesional, por ser su significado peyorativo y discriminatorio, a una profesion que necesita mantener los conocimientos actualizados y contrastados, sin darle otro uso a la actividad laboral, fuera del ambito de la Prevencion e Intervencion de Accidentes en el Medio Acuatico y su entorno.
Aunque es la manera conocida de identificarla, la Formación Permanente para Titulados en Salvamento Acuático, Socorrismo y Primeros Auxilios, de carácter No Obligatoria, pero Si Recomendable, muy valorada por las empresas y entidades a la hora de contratar al Socorrista Acuatico Profesional.
SUBVENCIONADO EL 100%, en el marco de colaboración con la Asociación Profesional de Técnicos Superiores Especialistas de la Actividad Física y el Deporte de Andalucía, Grupo Deportivo Nusavia y la Asociación Profesional de Técnicos en Andalucía de Salvamento Acuático y Socorrismo.
Con el objetivo de " Actualizar" e Innovar conocimientos Profesionales de los Titulados en Salvamento Acuático, están convocadas Jornadas de Cualificación Profesional y Capacitación Laboral, en Salvamento Acuático, Socorrismo y Primeros Auxilios en toda la comunidad autonomia de Andalucia.
Se otorga Documentación y Diploma Certificado, Acreditativo de Cualificación Profesional y Actualización, para justificar como "Reciclaje" en Conocimientos Teóricos Prácticos de 10 h. carga horaria lectiva.
¿En que consiste la Actualización o "Reciclaje del Socorrista"?
La actividad se inicia, dias antes, con la confirmacion de Aceptarte la solicitud que has debido enviar anteriormente, acompañandole unas Lecturas Previas Recomendadas y el Temario de Cualificacion Profesional que editamos para la edición 2016;
- Lecturas Previas Recomendadas, con el Objetivo de Sensibilizar al colectivo profesional.
- Apuntes de Cualificación Profesional y Capacitación Laboral
- Manual de Atención Prehospitalaria al accidentado acuático con Soporte Vital Básico
- Indicaciones para el Uso y Manejo del Desfibrilador de 3ª Generacion
- Bloque de Riesgos Laborales en Piscinas e Instalaciones de Baño con Evaluación de Prevención de Riesgos Laborales y medidas preventivas
- Manual de Recomendaciones Higiénicas Sanitarias, Legislación Básica en la CCAA de Andalucía.
- Nociones elementales de Tratamiento Físico Quimico del Agua, para la determinación de la Calidad de Apto o No Apto, para el baño público.
En la Fase Presencial la 1ª parte, ES TEORICA - PRACTICA EN PRIMEROS AUXILIOS Y SVB, de 120´de duración aprox. , en la que se proyectarán DVD, con imágenes que complementen lo enviado y se resolverán situaciones simuladas de Soporte Vital Basico con material didáctico práctico.
La 2ª Parte, tambien Presencial es de PRACTICAS OBLIGATORIAS ACUATICAS, de 120´aprox serán talleres prácticos en la piscina, donde resolveremos accidentes e incidentes planteados, sin ningún requerimiento de Entrenamiento previo en pruebas deportivas, con uso de material profesional; (Tubos de Rescate, Boyas Torpedos, Aros Salvavidas y Camillas de Inmovilización Acuática) Con esto pretendemos, Capacitar Laboralmente al Socorrista Acuático Profesional, que con la formación Base y la Experiencia, hacen que nuestras instalaciones sean más seguras, los trabajador@s estén mejor considerad@s y nuestro colectivo profesional reconocido para el ejercicio profesional .
A la fase presencial no hay que llevar apuntes.
¡NO OLVIDAR! Fotocopias de DNI y Titulo acreditativo de Socorrista Acuatico.(ES IMPRESCINDIBLE PARA HACER ENTREGA DE CERTIFICADOS).
SI ERES TSAFAD, el titulo o el Carnet. La asistencia y participación acuática es Obligatoria, debiendo llevar ropa de baño.
Mihi quidem Antiochum, quem audis, satis belle videris attendere. Hanc igitur quoque transfer in animum dirigentes.
Tamen a proposito, inquam, aberramus. Non igitur potestis voluptate omnia dirigentes aut tueri aut retinere virtutem.